La Bandera Azul es un galardón ambiental anual concedido por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) a aquellos municipios que realizan un especial esfuerzo en la gestión del entorno litoral de sus aguas interiores y de sus playas de un modo respetuoso con el medio ambiente y la naturaleza.
Playa La Marina. Vía: visitelche.com
Las playas y puertos con bandera azul destacan por la excelente calidad de sus aguas y su gestión ambiental. Asimismo, disponen de acceso para personas de movilidad reducidas, servicios sanitarios y de salvamento.
España lidera entre los 44 países que utilizan la bandera azul para determinar la calidad de las playas y puertos. Una de cada seis banderas azules que ondean en el mundo lo hace en playas españolas.” Actualmente, España dispone de 686 banderas azules (586 en playas y 100 en puertos) seguido de Francia (498), Turquía (465), Grecia (439) e Italia (359).
La Zenia, Orihuela Costa
La Costa Blanca cuenta con 62 playas y 13 puertos deportivos con bandera azul que representan el 11% del total del país. Entre las playas con bandera azul destacan: 9 en Orihuela Costa, 5 en Torrevieja, 5 en Santa Pola, 5 en Elche, 5 en la Vila Joyosa, 4 en Alicante, 4 en Guardamar, 4 en Denia, 3 en Benidorm, 3 en Calpe, 3 en Jávea, 3 en Teulada, 3 en Pilar de la Horadada, 2 en El Campello, 2 en Altea, 1 en Finestrat, 1 en Alfás del Pi y 1 en Benissa.
En la Costa Cálida podrás visitar 40 playas y 2 puertos deportivos con bandera azul: 11 playas en Cartagena, 7 en Mazarrón, 7 en Águilas, 6 en Los Alcázares y 6 en San Javier y 3 en San Pedro del Pinatar. Los dos puertos galardonados se encuentran en Águilas.